La educación en los años 50 – 60.
Tras realizar una pequeña entrevista a nuestros familiares de edad más avanzada
hemos obtenido información de cómo era la educación en los años 50 – 60:
Los recursos materiales eran muy escasos, limitándose a la pizarra, una libreta y un
libro. Llama la atención que en esta época, con los recursos tan escasos, los alumnos tenían
que llevar su propio pizarrín y tiza.
Los centros a los que iban los entrevistados se encontraban lo bastante cerca de sus
casa, no tenían que desplazarse grandes distancias. La mitad de los centros eran casa
particulares, otros públicos y solo uno de los entrevistados afirmo ir a un colegio privado.

Las escuelas normalmente tienen horarios de mañana y de tarde. Aunque en el caso
de los niños acudían a la escuela cuando no tenían que trabajar. Los colegios no tenían todas
las vacaciones de verano, como ahora. Y las festividades eran la mitad de las que ahora
tenemos.
Por último, las familias confiaban ciegamente en los maestros. Aunque estos no
acudían frecuentemente a hablar con los maestros, creían que estos iban hacer lo mejor por
sus hijos. La familia de los entrevistados les daban mucha importancia a la educación aunque
por el momento histórico y social que estaban viviendo, estos faltaban a la escuela.