Datos alentadores sobre el proyecto amure sobre música y fracaso escolar
Un 77,5% de los alumnos que participan en el proyecto experimental de aprendizaje musical Amure ha mejorado su rendimiento escolar, según ha avanzado la consejera de Educación, Cultura y Deporte, María José Català, responsable política de la puesta en marcha de este proyecto en tres centros de Valencia y su área metropolitana.
Català ha avanzado este dato durante la inauguración del primer Congreso Nacional de Conservatorios Superiores de Música, que se ha celebrado en el conservatorio de Valencia y que se prolongará hasta domingo próximo. Aunque este resultado es provisional al hacer referencia solo al primer curso del proyecto Amure, marca ya diferencias a favor de los grupos que tienen refuerzo musical con respecto a sus compañeros.
El proyecto Amure
es un programa experimental que analiza los efectos del aprendizaje musical
sobre el rendimiento escolar. De un 100% de alumnos que participan en el
proyecto amure, casi un 80% ha mejorado sus calificaciones académicas y
rendimiento escolar. La consejería a señalado que los resultados definitivos
sobre el proyecto amure serán publicados al terminar el curso académico
2013/2014. Dicho proyecto se ha llevado a cabo en tres centros de la comunidad
valenciana, viendose la Comunitat Valenciana ahora con la posibilidad de ver
mejorada su formación y educación con carácter integral y desde la música",
y invita a "el resto de comunidades
autónomas tomen ejemplo de buenas actuaciones y sigan el modelo" impulsado
por las Generalitat Valenciana.
Considerando esta
propuesta educativa de gran interes, creemos que es necesario que se tenga en
cuenta los resultados obtenidos en ella para comprobar su éxito y si es posible
implantar esta propuesta en todos los centros educativos de todas las comunidad
autonomas españolas, si en los resultados obtenidos se comprueba que mejora el
rendimiento escolar y reduce su fracaso.
FUENTE: El País