Becas sin resolver y el curso terminando

Tristemente, hace unos días nos hemos encontrado con esta noticia de "El Plural .com" relacionada con las becas de los estudiantes que esperan por una beca en nuestro país:

"A tres meses del fin de curso, más de 100.000 alumnos no han visto un euro de sus becas ya concedidas"
Ningún alumno percibirá la totalidad de su beca antes de finales de abril, y un 8% de las solicitadas ni siquiera ha sido aún evaluado.
La mañana de este jueves nos hemos puesto en contacto con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para conocer las cifras que se manejan oficialmente de cumplimiento del programa de becas. En los últimos días el tema se está debatiendo en los medios de comunicación y políticos, y las cifras que se ofrecen resultan dispares. Se pueden leer así titulares triunfalistas que subrayan que ya se han tramitado el 92,11% de las becas. O algunos otros, que señalan justo lo contrario: “A 3 meses de acabar el curso el MECD sigue sin dar la mitad de su beca al 90% de estudiantes”.

Como "Pensadores de la Feduc" e incluso como estudiantes afectados por esta situación, aconsejamos que lean la noticia completa en el enlace de la fuente para mayor información. Así es como estamos la mayoría de los estudiantes, a 3 meses de acabar las clases y sin un euro de nuestras becas; el Ministerio de Educación no deja de sorprendernos. Desde nuestro humilde punto de vista, y como estudiantes que somos, creemos que esto se trata de un descontrol y de un total descuido a nuestro colectivo: estudiantes, en concreto, maestros en potencia.

Existen familias que no disponen de recursos ni medios para poder afrontar los pagos de la Universidad (que no son  baratos), y es por eso mismo que piden becas de estudio... Pero, ¿para qué? ¿Para qué a 100 días de que finalice el curso, no la hayan ni siquiera evaluado? Luego, si los señores del Ministerio de Educación deciden que un sujeto no puede recibir una beca por "x" causa (a veces injustamente, como podemos comprobar en este artículo de Canarias 7) tendría que pagar toda la matrícula de un solo plazo debido a la tardanza en la resolución del estado de las becas.

Es una soberana vergüenza, que en el mundo en el que vivimos y la sociedad en la que estamos exista la educación que existe y que las ayudas pertinentes a los estudiantes sean tan precarias. No paran de exigirnos cada vez más "papeleo" y nos ponen cada vez más dificultades para poder salir adelante con nuestros estudios (ver más información en este artículo de El País), y no está nada mal recordar que nosotros los estudiantes somos el futuro del país.

FUENTE: El Plural.com