El Ministerio de Educación presenta el borrador sobre Competencia Digital Docente a las Comunidades Autónomas
La competencia digital es una de las ocho competencias clave indicadas por el Parlamento Europeo que cualquier estudiante debe haber desarrollado al finalizar la enseñanza obligatoria ya que, en la actualidad, la verdadera brecha digital no está en la conectividad y los equipamientos, sino en la utilización que se hace de estas nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). La Consejería de Educación, que a través de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado desarrolla con eficacia herramientas y planes específicos de formación, autoevaluación y certificación TIC, ha puesto a disposición del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD), y todas las comunidades autónomas, su experiencia y aprendizaje.
Este
artículo recoge la propuesta del ministerio de educación de presentar a las
comunidades autónomas el borrador sobre la competencia digital del docente,
para ello se establece una reunión con varios expertos. El objetivo principal
de esta reunión ha sido elaborar un
marco de referencia común de Competencia Digital Docente y un modelo de
acreditación para profesores y centros. Cada día se hace más importante la
iniciación del alumnado sobre la utilización de recursos tecnológicos, en la
actualidad la brecha digital no se encuentra en la conectividad o los
equipamientos utilizados sino el uso de las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación, por ello se trata de proporcionar al alumnado un
entorno favorable de su utilización.
Dicha
noticia a nosotros como futuros docente nos ha encantado, ya que la sociedad
está cambiando y cada vez es más imprescindible el uso de nuevas tecnologías y
sobre todo si estas se empiezan a utilizar por el alumnado en el marco
educativo.
FUENTE: Tribuna Salamanca