Las oposiciones a profesor incluirán prueba de inglés y competencias digitales
La propuesta del Ministerio mantiene el sistema de concurso-oposición para acceder a la carrera docente, concediendo una mayor relevancia a la puntuación lograda en el examen que a la valoración de la experiencia docente. El texto mantiene el requisito indispensable de tener un título universitario de Grado en Educación Infantil o Primaria para el ingreso en el Cuerpo de Maestros, lo que desestima de facto la propuesta de la Comunidad de Madrid de que titulados de cualquier especialidad académica puedan ser maestros en esas etapas.
Con esta noticia podremos entender lo que se pretende hacer
para los futuros maestros, y cómo debemos formarnos para llegar a ser buenos en
lo nuestro. Párrafos más abajo, esta noticia indica cómo y por qué se realizan
estos cambios, ya que en oposiciones anteriores, no se necesitaba exponer en
inglés ni tener conocimientos básicos de nuevas tecnologías.
En estas líneas ya escritas de la noticia, aparecen
diferencias que algunos pueden pensar sobre este tema, como por ejemplo, la frase
que aparece a mitad de la misma : “Exigir nivel de inglés a quien va a dar Matemáticas
es extemporáneo y puede resultar excluyente".
Daremos, en este blog, rienda suelta a la imaginación y pensamientos de
todos los lectores que nos siguen, para que puedan valorar, y estimar lo que
crean oportuno sobre este cambio que se quiere realizar respecto a la
educación.
Desde nuestro punto de vista, creemos que es muy útil que
los maestros que quieren opositar, se vean envueltos en estas condiciones,
puesto que creemos que para ser un buen maestro debemos manejar todas las
áreas, dando igual que nos hayamos especializado en una sola. Por otra parte,
consideramos que los que piensan que si van a dar clases de una sola
asignatura, no deberían formarse en más, están equivocados, ya que un buen
docente, es el que es capaz de conocer y manejar bien todas las materias que el
curso requiera.
Todas las opiniones son respetables, pero, como maestros en
formación, nosotros estamos dispuestos a aprender más y mejor, de todo lo que
se nos pueda proponer. Está claro, que en algunas materias seremos mejor que en
otras, ya que para algo habremos hecho nuestra especialización en una sola
materia, pero no descartamos la posibilidad de seguir aprendiendo y formándonos
como los mejores docentes.
FUENTE: Cadena Ser